¿Cómo evitamos las humedades en nuestra vivienda?

Publicado: 08 de mayo de 2023, 09:58
  1. Rehabilitación de fachadas
¿Cómo evitamos las humedades en nuestra vivienda?

Las humedades en el hogar son un problema relativamente frecuente que afea las edificaciones, provoca daños materiales, afecta la salud de los inquilinos y genera malos olores. Son varios los motivos por los que la humedad puede hacer acto de presencia: canalones atascados, cubiertas con desperfectos, impermeabilización obsoleta, grietas y fisuras, desprendimientos del material de acabado, etcétera.

Desde CAVER le contaremos cómo podemos evitar su aparición. Para ello, es importante conocer las causas de las humedades y adoptar hábitos y técnicas que permitan mantener un ambiente seco y saludable en el hogar. A continuación ofrecemos algunas recomendaciones para prevenir la humedad en nuestra vivienda:

Ventilación

Aunque parece algo demasiado sencillo, abrir las ventanas y puertas diariamente es una de las medidas más efectivas para prevenir la aparición de humedades en cualquier estancia. Esto se debe a que, al permitir la entrada de aire fresco y seco, la ventilación ayuda a reducir la humedad en el ambiente y a evitar la condensación. 

Rehabilitación de fachadas

Una fachada en mal estado hará que entre el agua y la humedad procedentes del exterior a través de fisuras, grietas o poros en la superficie; puede producir, entre otras causas, las temidas manchas de moho y humedad en el interior de la vivienda, el deterioro de los materiales de construcción y la pérdida de eficiencia energética. 

En CAVER somos expertos en rehabilitación de fachadas, pudiendo instalar tanto fachadas ventiladas como fachadas SATE. Ambas opciones ofrecen magníficos resultados estéticos y funcionales. Además de lograr un notable aumento del aislamiento térmico, se alarga la vida útil de la fachada y aumenta el valor de su propiedad.

Impermeabilización de terrazas

Una terraza sin impermeabilizar o cuya última impermeabilización haya sido realizada hace muchos años es una de las principales puertas de entrada de humedad en la vivienda. En zonas tan lluviosas como el norte de España es frecuente que el agua se filtre a través de las juntas o fisuras en estas superficies. 

Además, debemos mantener la terraza limpia y seca, eliminando cualquier acumulación de agua y evitando la acumulación de tierra, vegetación y suciedad que puedan bloquear la evacuación del agua.

Contacte con nosotros

Si está buscando una empresa confiable y experimentada en llevar a cabo los trabajos anteriormente citados, ha llegado al lugar indicado. En CAVER contamos con un equipo altamente capacitado y los materiales más avanzados para brindar resultados duraderos y de alta calidad. 

Noticias relacionadas

¿Cuánto tiempo se tarda en pintar una fachada?

¿Cuánto tiempo se tarda en pintar una fachada?

Pintar la fachada de un edificio puede ser una tarea desafiante pero necesaria para mantener su apariencia y protegerlo de los elementos externos. Sin embargo, uno de los aspectos más importantes a considerar al emprender este proyecto es el tiempo que llevará completarlo. En CAVER, una empresa
¿Cada cuánto tiempo se debe rehabilitar una fachada?

¿Cada cuánto tiempo se debe rehabilitar una fachada?

A grandes rasgos, las fachadas de los edificios cumplen dos funciones. Por una parte, son su cara visible desde el exterior; y por otra, son el principal escudo con el que se protege el interior de las estancias frente a las inclemencias meteorológicas, golpes, etcétera. Es por ello que resulta
¿Cuándo debemos rehabilitar la fachada de un edificio?

¿Cuándo debemos rehabilitar la fachada de un edificio?

La fachada de un edificio es la parte más visible y representativa de cualquier construcción, por lo que su cuidado y mantenimiento son de gran importancia. Desde Caver, especialistas en rehabilitación de fachadas en Vigo y Pontevedra, le explicaremos cuándo es necesario rehabilitar la fachada de
¿Cómo se pueden limpiar las fachadas de piedra? 

¿Cómo se pueden limpiar las fachadas de piedra? 

Las fachadas de piedra se han vuelto toda una tendencia en las viviendas unifamiliares. No es de extrañar porque la piedra es un material natural y resistente que se adapta bien a cualquier estilo de construcción, pero es cierto que con el tiempo puede acumular suciedad y manchas si no recibe el