Diferencias entre las fachadas SATE y las ventiladas 

Publicado: 17 de junio de 2022, 13:23
  1. Rehabilitación de fachadas
Diferencias entre las fachadas SATE y las ventiladas 

¿Está buscando la mejor solución para su inmueble? ¿Desea conocer qué opciones ofrece el mercado y cuál cuenta con las prestaciones más adecuadas para su vivienda? Las fachadas SATE y las fachadas ventiladas son dos de las soluciones de construcción más demandadas en los últimos tiempos, por sus grandes propiedades para todo tipo de inmuebles.

Para ayudarle a elegir, desde CAVER, especialistas en fachadas en Vigo y Pontevedra, le contamos todo lo que necesita saber sobre las fachadas SATE y las fachadas ventiladas, qué características tienen y cómo diferenciarlas.

Características de las fachadas SATE

SATE (Sistema de Aislamiento Térmico Exterior) se trata de una solución de construcción que cuenta con la instalación, por todo el exterior del edificio, de un aislamiento térmico. Se compone de sistemas rígidos, como el poliestireno expandido (EPS), y se protege con una capa de mortero de armadura embebido en una malla de fibra de vidrio. Todo ello, le confiere al sistema SATE una gran resistencia frene al impacto.

En lo que respecta a su instalación, tanto las fachadas SATE como las fachadas ventiladas fijan sus aislamientos mecánicamente, mediante espigas. Además, en el caso de las fachadas SATE los paneles quedan fijados con un sistema de adhesivos especialmente diseñados para ello.

Características de las fachadas ventiladas

En el caso de las fachadas ventiladas la subestructura es metálica, de esta forma el revestimiento elegido (que también puede ser de composite, porcelánico, vidrio o cerámica, entre otras muchas opciones) se separa de la capa de aislamiento térmico mediante una cámara de aire. Este es el principal elemento que diferencia ambos tipos de fachada, ya que cambia su funcionamiento.

Cómo funcionan las fachadas SATE y las fachadas ventiladas

En el caso de las fachadas SATE el aislamiento, como hemos anunciado, se cubre de un sólido revestimiento que abriga al edificio, no existe en ellas cámara de aire, como sí sucede en las fachadas ventiladas, que se apoyan en este método para ofrecer protección al edificio.

El mecanismo protector en las fachadas ventiladas es la propia cámara de aire, ya que, a través de ella, el nuevo aire frío que entra desplaza al aire cálido y se genera un movimiento continuo que las mantiene protegidas del exceso de temperatura. Se trata de una alternativa perfecta por su gran fiabilidad y los resultados que ofrece.

No podemos establecer una diferenciación precisa entre ambos sistemas deteniéndonos en otros factores como la resistencia acústica o el coste del sistema ya que estos, a su vez, vienen determinados por otras características.

Si desea conocer cuál de estos dos sistemas es el que mejor se adapta a las necesidades de su vivienda, lo mejor es solicitar una valoración personalizada. Contacte con CAVER, especialistas en fachadas en Vigo y Pontevedra. Estaremos encantados de ayudarle.

Noticias relacionadas

¿Cuánto tiempo se tarda en pintar una fachada? 27 jun

¿Cuánto tiempo se tarda en pintar una fachada?

Pintar la fachada de un edificio puede ser una tarea desafiante pero necesaria para mantener su apariencia y protegerlo de los elementos externos. Sin embargo, uno de los aspectos más importantes a considerar al emprender este proyecto es el tiempo que llevará completarlo. En CAVER, una empresa
¿Cómo evitamos las humedades en nuestra vivienda? 8 may

¿Cómo evitamos las humedades en nuestra vivienda?

Las humedades en el hogar son un problema relativamente frecuente que afea las edificaciones, provoca daños materiales, afecta la salud de los inquilinos y genera malos olores. Son varios los motivos por los que la humedad puede hacer acto de presencia: canalones atascados, cubiertas con
¿Cada cuánto tiempo se debe rehabilitar una fachada? 10 abr

¿Cada cuánto tiempo se debe rehabilitar una fachada?

A grandes rasgos, las fachadas de los edificios cumplen dos funciones. Por una parte, son su cara visible desde el exterior; y por otra, son el principal escudo con el que se protege el interior de las estancias frente a las inclemencias meteorológicas, golpes, etcétera. Es por ello que resulta
¿Cuándo debemos rehabilitar la fachada de un edificio? 16 mar

¿Cuándo debemos rehabilitar la fachada de un edificio?

La fachada de un edificio es la parte más visible y representativa de cualquier construcción, por lo que su cuidado y mantenimiento son de gran importancia. Desde Caver, especialistas en rehabilitación de fachadas en Vigo y Pontevedra, le explicaremos cuándo es necesario rehabilitar la fachada de